Mapa - Distrito de Yonán (Yonan)

Distrito de Yonán (Yonan)
El Distrito de Yonán es uno de los ocho distritos de la provincia de Contumazá ubicada en el departamento de Cajamarca, bajo la administración del Gobierno regional de Cajamarca, en el norte del Perú.

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica, forma parte de la Diócesis de Cajamarca, sufragánea de la Arquidiócesis de Trujillo.

La existencia de este Distrito data desde la época preincaica con influencia de las culturas, Caxamarca, Chavín, Gallinazo, Cupisnique, Mochica, Chimú e Inca y por las reducciones es posible que haya sido creada por el año de 1582 como Santísima Trinidad de Chetú; la historia según los cronistas, Pedro de Cieza de León (1543) y el padre de la Calancha (1639) estuvo de paso por el actual sector de Tembladera rumbo a la histórica Caxamarca (Bustamante Villans a AS. 1,834:10). En el siglo XVII el Obispo de Trujillo Baltazar Martínez Compañón en una visita que realiza a Chilete menciona el paso de las Tembladeras, que es una planta acuática pequeña que existía en la zona y por el continuo movimiento era llamada “Tembladera”; pero no precisó en sus datos si verdaderamente es un centro poblado. En un censo de 1813 correspondiente a la doctrina de Santísima trinidad – Anexo Santa Catalina, se hace referencia de varios poblados del sector entre estos Tembladera, Chungal, Montegrande además Yonán; a Tembladera se le asigna una población de 10 hombres y 05 párvulos más 5 mujeres y 5 párvulos (Panorama estadístico de Cajamarca) en los años de 1813 – 1836 Cajamarca – 1972; cabe señalar como el primer Poblador al Trinitario Don Santos Núñez Bazán el 5 de octubre de 1810.

La construcción y funcionamiento de la línea del ferrocarril de Pacasmayo a Chilete y la Viña, autorizada por RS. Del 30 de septiembre de 1870 cuando era mandatario de la Nación el Coronel EP. José Balta y Ministro de la Hacienda Don Nicolás de Piérola, no causa efectos en el desarrollo del centro poblado no es considerado como punto importante pese al trabajo concluido que lo ejecutó Don Enrique Meiggs quien entregó la línea ferroviaria al servicio en julio de 1874 se mencionan los tramos principales: Pay Pay, Montegrande; Chungal, Yonán; Llallán, Chilete en esta secuencia no aparece Tembladera, en una posterior relación de tarifas del ferrocarril (1890) se menciona a Tembladera situada a 62 km. De Pacasmayo, pero no aparece como estación principal. El 11 de octubre de 1904 es designada Villa en el Gobierno del Dr. José Pardo y Barrera. El 26 de noviembre de 1917 es elevada a la categoría de la “Ciudad de la Villa de Tembladera” Capital del Distrito de Trinidad por Ley N.º 2513 promulgada por el Presidente del Perú Dr. José Pardo y Barrera. Germán Estiglish en su Diccionario geográfico del Perú de 1922 menciona entre los Distritos de la Provincia de Contumazá, La trinidad con su Capital tembladera. Al referirse a Tembladera en otro acápite manifestó que situado a tres leguas de Pampa Larga y que tiene 786 habitantes además es caserío En 1941 se empieza la construcción de la carretera de Pacasmayo a Cajamarca y se termina en junio de 1945 con una inversión de S/.4’094.761.81 durante el Gobierno de Don Manuel A. Odría desempeñando el cargo de Ministro de Fomento y Obras Públicas el teniente Coronel José del Carmen Cabrejos, significando el más importante aporte para el crecimiento urbano de tembladera porque permite la expansión de la ciudad a lo largo de la vía, actualmente el jirón de Cajamarca, convirtiéndose de esta manera en el núcleo intermedio más destacable entre Pacasmayo y Chilete función absorbida por Yonán cuando aún funcionaba la línea férrea. El mayor incentivo de crecimiento demográfico fue cuando se inició la explotación de las Canteras de Cementos Norte Pacasmayo propiciando el asentamiento de nuevas familias, establecimiento y configuración en el área comercial de paso. La creación como capital del Distrito de Yonán fue realizada por Ley N.º 15046 del 5 de junio de 1964, promulgada por el presidente de la República el Arquitecto Belaunde Terry, privilegio meritoriamente logrado.

Fue fundado el 5 de octubre de 1810 según referencias documentadas por su primer habitante don Santos Núñez Bazán, hijo de Juan Núñez y Petrona Bazán. A su muerte, numerosas familias del distrito de Trinidad (Fundado un 3 de junio de 1583, por la orden religiosa de Los Jesuitas) emigraron al paraje Tembladera y tomaron posesión en las tierras comunales de toda la vega del río y la margen derecha en Chinguión, el paraje de Tembladera, Las Pampas de Chungal, Las Pampas de Montegrande, Los Leones, Gallito Ciego, Paraje Casa de Torta y otros; a partir de ahí sería poblada de numerosos vivientes comuneros.

 
Mapa - Distrito de Yonán (Yonan)
Mapa
Bing (desambiguación) - Mapa - Distrito de Yonán
Bing (desambiguación)
Mapa - Distrito de Yonán - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Distrito de Yonán - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Distrito de Yonán - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Distrito de Yonán - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Distrito de Yonán - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Distrito de Yonán - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Distrito de Yonán - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Distrito de Yonán - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Distrito de Yonán - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Perú
Bandera del Perú
Perú, oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur. Perú tiene una población de más de 32 millones de habitantes. Su capital y ciudad más poblada es Lima. Con 1,285 millones de km², Perú es el decimonoveno país más grande del mundo y el tercero más grande de América del Sur. Adopta la forma de gobierno republicano, democrático, unitario, representativo, presidencialista y con separación de poderes.

Su territorio se extiende por el océano Pacífico, bordeando su costa al oeste, limitando con Ecuador al noroeste, con Colombia al noreste, con Brasil al este, con Bolivia al sureste y con Chile al sur. Su territorio se compone de diversos paisajes: los valles, las mesetas y las altas cumbres de los Andes se despliegan al oeste en dirección a la costa desértica, desde el norte hasta el sureste del país y el este hacia la inmensa Amazonia. Es uno de los países con mayor diversidad biológica y mayores recursos minerales del planeta.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
PEN Sol (Peruvian sol) S/ 2
ISO Lenguaje
AY Idioma aimara (Aymara language)
ES Idioma español (Spanish language)
QU Lenguas quechuas (Quechua language)
Barrio - País  
  •  Bolivia 
  •  Brasil 
  •  Chile 
  •  Colombia 
  •  Ecuador 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...